Monitoreo de Usuarios Reales (RUM) vs Monitoreo Sintético

¿Qué es el RUM? El monitoreo de usuarios reales (RUM) es un proceso de monitoreo del rendimiento que recopila datos detallados sobre las...

¿Qué es el RUM?

El monitoreo de usuarios reales (RUM) es un proceso de monitoreo del rendimiento que recopila datos detallados sobre las interacciones de los usuarios con una aplicación. Una sesión de usuario o recorrido del usuario, es la secuencia de acciones de un usuario mientras trabaja con una aplicación. Las sesiones de usuario pueden variar significativamente, incluso dentro de una sola aplicación. RUM recopila datos sobre cada acción del usuario dentro de una sesión, incluido el tiempo necesario para completar la acción. Como resultado, los profesionales de TI pueden identificar patrones y dónde realizar mejoras en la experiencia del usuario.

Beneficios y desafíos de RUM

RUM es excelente para proporcionar métricas reales de usuarios reales navegando por un sitio o aplicación, algunos de sus beneficios son: 

  • Acceso a datos de usuarios finales reales en diversas aplicaciones, servicios y entornos.
  • La capacidad de recopilar un conjunto diverso de puntos de datos para cada usuario que accede a la aplicación o servicios.
  • Monitoreo en tiempo real de las interacciones de los usuarios con la aplicación y los servicios.
  • Remediación mejorada de problemas con la opción de ver repeticiones visuales de sesiones de usuarios interactuando con servicios web o aplicaciones.

Sin embargo, RUM tiene algunas limitaciones, que incluyen lo siguiente:

​​

  • RUM funciona solo cuando las personas visitan activamente la aplicación, el sitio web o los servicios.
  • En algunos casos, carecerá de capacidades de referencia. Debido a que RUM se basa en el tráfico generado por el usuario, es difícil indicar problemas persistentes en general.
  • RUM genera muchos datos, sin embargo, el volumen de datos que genera puede hacer que responder a problemas específicos sea engorroso y difícil de priorizar.

¿Qué es el Monitoreo Sintético?

El monitoreo sintético, también conocido como gestión de transacciones sintéticas (STM) o monitoreo activo, utiliza scripts pregrabados para emular las acciones que un usuario ejecutaría contra una aplicación o aplicación web. El monitoreo sintético permite al personal de DevOps y TI medir proactivamente la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones y la infraestructura. Las transacciones sintéticas pueden ejecutarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y permiten a los equipos detectar cualquier problema de extremo a extremo con una aplicación o infraestructura dependiente.

Puedes pensar en las transacciones sintéticas como un robot que monitorea constantemente una aplicación tan frecuentemente como una vez cada 5 minutos.

Beneficios y desafíos del Monitoreo sintético

El monitoreo sintético es excelente para detectar errores de manera proactiva, para resolverlos antes de que afecte la experiencia del usuario. 

Los beneficios del monitoreo sintético  incluyen lo siguiente:

  • Simulación de recorridos completos de usuario identico al real, en intervalos de 15 minutos.
  • Confirmación de incidentes, ejecutando la misma prueba desde al menos 3 distintos proveedores de internet.
  • Capacidad para identificar problemas de rendimiento de la aplicación y posibles problemas mediante la ejecución de pruebas sin necesidad de tráfico real.
  • Pruebas personalizadas basadas en procesos comerciales y transacciones específicas que afectan directamente el negocio.
  • Monitoreo de transacciones y procesos complejos que pueden tener dependencias más profundas. Por ejemplo, un usuario que desea hacer una Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)  o comprar un producto en un sitio de e-commerce usando distintos medios de pago digitales.
  • Distinguir entre alertas que afectan el servicio y alertas que no lo afectan, y reducir la frecuencia con la que te despiertas en medio de la noche.
  • Pruebas de rendimiento basadas en métricas variables (por ejemplo, conectividad, disponibilidad y tiempos de respuesta)
  • Posibilidad de monitorear el rendimiento en cada etapa, incluyendo desarrollo y producción.

Sin embargo, al igual que con RUM, el monitoreo sintético tiene sus limitaciones.

Aquí hay algunas de las desventajas:

  • El monitoreo sintético requiere de constante mantención por parte de un equipo especializado.
  • En el monitoreo sintético, las pruebas y los resultados se generan en un entorno controlado y predecible.
  • El rango de costos y conjuntos de funciones puede variar ampliamente para las herramientas de monitoreo sintético. Se recomienda trabajar con socios que puedan ofrecer servicios gestionados de monitoreo sintético como atentus.

Beneficios de utilizar monitoreo sintético y real juntos:

  • Elimina el señalamiento de culpables.
  • Reduce el tiempo medio para resolver problemas.
  • Comprender el impacto en los usuarios reales permite tomar decisiones empresariales más acertadas.
  • Involucra a los propietarios del negocio en la discusión.

Un sistema unificado que combine tanto el monitoreo sintético como el real no solo facilita estos cambios organizativos, sino que si se implementa correctamente, proporciona una mayor facilidad de uso, un único sistema para aprender y datos combinados y mostrados de manera común.

Otras entradas del Blog

Conoce todas las novedades y actualizaciones.